Si estás leyendo estas líneas, seguramente ya has visto algunas de nuestras publicaciones en redes sociales y has navegado por nuestra página web. Incluso, a lo mejor ya has leído y releído nuestra sección de Preguntas Frecuentes, pero aún no estás totalmente claro si el programa Negocio y Hogar de Replus es para ti.
Por ello, revisemos cuatro puntos fundamentales que te permitirán reflexionar y saber si la opción que ofrecemos y tus expectativas ante el deseo de emigrar a España guardan afinidad, de modo que puedas dar el siguiente paso con toda seguridad.
Monto de la Inversión
Las preguntas más recurrentes que nos hacen están relacionadas con el monto de la inversión. ¿Hay un monto mínimo? ¿Se trata de una tarifa estándar? ¿Hay planes de financiamiento?
En primer lugar, no podemos hablar de monto mínimo o máximo ya que esto dependerá de diversos factores: la ciudad y ubicación de la tienda; el tamaño del local; las características de la vivienda; las gestiones legales y de documentación que se requieran, teniendo claro que cada persona y cada caso son únicos. Recordemos que hay bastantes latinoamericanos que poseen también su nacionalidad española (o comunitaria), o personas que han adelantado parte de su documentación, y otros requieren más soporte en este sentido. Asimismo, hay personas que planean emigrar en solitario mientras que otros lo harán con sus familias… e incluso en este último caso, hay familias más pequeñas o más grandes.
Todo lo anterior serán variables que determinarán el monto de la inversión. Sin embargo, podemos hablar de un estimado a partir de, aproximadamente, unos 20.000 euros.
Para establecer los montos, hemos considerado no sólo todos los costos involucrados (documentación, traslados, local y su acondicionamiento, vivienda…) sino también que sea accesible para los posibles asociados comerciales. Y en este sentido, cada caso es diferente pues hay personas que cuentan con ahorros suficientes para cubrir la inversión, otras que planean vender algún bien como un inmueble o vehículo en sus países de origen, y aquellas que requieren financiamiento. En este último caso, Replus contactará al asociado con instituciones financieras que le otorgarán el crédito necesario con condiciones muy favorables.
Perfil Profesional
Para convertirse en asociado comercial de Replus a través del programa Negocio y Hogar, no se requiere ser un profesional con un montón de títulos universitarios, especializaciones y post grados.
Sin embargo, sí se espera que quienes apliquen sean personas adultas, que mínimo hayan completado un nivel de educación básico –bachillerato o técnico– y tengan alguna experiencia profesional comprobable.
Es importante tener claro que el ser asociado comercial de Replus significa ser el responsable de un negocio propio, que requiere disciplina, determinación y pasión para administrarlo y alcanzar los objetivos. Por ello, un mínimo de preparación es necesaria, aunque todo el conocimiento específico del negocio y el sector será proporcionado por Replus, incluyendo entrenamiento, apoyo, manuales y seguimiento permanente.
Perfil Personal y Familiar
Como comentamos anteriormente, cada persona y cada caso son únicos. Habrá personas que planeen emigrar en solitario, otras con su pareja; algunas con familias más grandes o más pequeñas. Esto no es limitativo para participar en el programa Negocio y Hogar.
En este aspecto, aspiramos a que participen personas con valores arraigados. Personas con altos principios de ética, empatía, responsabilidad, amor por la vida, el trabajo, el progreso y el crecimiento tanto en lo humano como en lo laboral. Personas que aprecien la oportunidad de vivir y ser dueños de su propio negocio, en un país que les ofrece libertad, seguridad, estabilidad e infinitas oportunidades.
Expectativas
Este es probablemente el aspecto más importante a considerar, pues se relaciona con los sueños, deseos y motivaciones de cada persona.
Definitivamente, Negocio y Hogar no es para personas conformistas sino para quienes ambicionan una vida mejor, y están decididos a dar un cambio a su realidad, ejecutar un plan con determinación y emprender un nuevo camino en el cual serán dueños de su destino.
Ser el propietario de un negocio propio es muy diferente a ser empleado. El propietario ve cada día con el entusiasmo de quien ama y siente pasión por lo que hace; toma ponderadamente las decisiones necesarias para el éxito de su proyecto, y funciona como un equipo con la casa matriz, proveedores y colaboradores. Está dotado de vocación de servicio para atender y satisfacer las necesidades de sus clientes, de un elevado sentido de compromiso y se siente en su tienda tan a gusto como en su propio hogar.
Te invitamos a evaluar y reflexionar en torno a estas cuatro variables. Y si te sientes identificado con el programa Negocio y Hogar, si piensas que es para ti, escríbenos a través de la planilla de contacto.